¿Cuánta gelatina hay que consumir para cuidar de nuestras articulaciones?
Muy fácil. Para ayudar a reconstruir el cartílago y los huesos; aumentar la velocidad de regeneración articular, necesitamos solo 10 gramos de gelatina al día. Puede alzarse como un postre más que ideal. No tienes por qué preocuparte del colesterol como nos ocurre con otros alimentos de origen animal. La gelatina es una fuente rica en proteínas.
Gracias al increíble aporte de colágeno presente en la gelatina; nuestros huesos, tendones, cartílagos y ligamentos, se fortalecerán. Pero eso sí, recuerda consumirla de forma regular, no te cuesta nada utilizarla diariamente en tus postres, para ti y para toda la familia.

¿Cómo se debe de consumir la gelatina?
Según los mutricionistas dicen además, que es recomendable consumirla con frutas. Así pues, no nos cuesta nada hacer por ejemplo una mousse, o algo ligero donde no incluyamos demasiados azúcares.
Asimismo, un dato que debemos recordar es que, en caso de preparar una gelatina con frutas, se debe evitar siempre la piña, la papaya, el kiwi e higos.Estos contienen enzimas que impiden la solidificación de la grenetina en nuestro organismo. Por lo anterior no sería útil si la mezcláramos con estas frutas. Bloquearía sus propiedades y no aportaría al cuidado y recuperación de las articulaciones.
¡PROMOCIÓN!
