top of page

​¡10 beneficios que obtienes al consumir gelatina que posiblemente no conocías!
 

1- Es desintoxicante.

La gelatina es rica en glicina, un aminoácido que ayuda al hígado a eliminar las toxinas eficazmente, algo imprescindible para mantener la salud con todos los tóxicos que nos rodean. De hecho, la capacidad desintoxicante del hígado depende directamente de la cantidad de glicina disponible, por lo que no viene mal la ayuda de la gelatina. La glicina además ayuda a normalizar la función hepática cuando ésta no es correcta.

2- Mejora la digestión.

Cuando cocinamos los alimentos, se suelen crear coloides hidrofóbicos que repelen los jugos digestivos. La gelatina es una sustancia hidrófila, es decir que atrae a los líquidos, y tiene la particularidad de seguir siéndolo incluso cocinada. Esto hace que los jugos digestivos sean atraídos y la digestión de la comida cocinada sea más rápida y eficaz, moviéndose los alimentos más fácilmente por el tracto intestinal. Además, su contenido en glicina estimula la producción de ácido en el estómago y restaura la mucosa gástrica, lo que mejora la digestión y la asimilación de nutrientes.

3- Ayuda a reparar la pared intestinal, mejorando alergias alimentarias y enfermedades autoinmunes.

Se considera que las intolerancias o alergias alimentarias y las enfermedades autoinmunes tienen su origen en el “síndrome del intestino permeable”. En esta afección, la gelatina ayuda a mejorar el estado de la pared intestinal reduciendo su permeabilidad, por lo que puede ser de gran ayuda. El mantenimiento de la pared intestinal en buenas condiciones también mejora la absorción de nutrientes, relacionándolo con el punto anterior.

4- Ayuda a dormir.

La glicina que contiene la gelatina, según este estudio también mejora la calidad del sueño.

5- Equilibra el consumo de carne, ayudando a regular las hormonas y a luchar contra el envejecimiento y el sobrepeso.

Al contener aproximadamente 20-35% de glicina (según fuentes) y 21% de prolina e hidroxiprolina, y no contener triptófano y sólo pequeña cantidad de metionina y cisteína, nos ayuda a equilibrar el exceso de metionina, triptófano y cisteína que abundan en el tipo de carnes que solemos comer. El exceso de estos aminoácidos está asociado con muchos de los problemas del envejecimiento.

El exceso de metionina eleva el nivel de homocisteína en sangre, que es un marcador de afecciones como enfermedades cardiovasculares, enfermedades mentales y fracturas. El exceso de triptófano incrementa la producción de serotonina, que estimula la producción de más cortisol (con los problemas mencionados arriba), y también el triptófano y la cisteína en exceso inhiben la función tiroidea, enlenteciendo el metabolismo, lo que puede provocar un aumento de peso

6- Protege y mejora los huesos y las articulaciones.

Los aminoácidos que contiene ayudan a reparar los huesos y los cartílagos de las articulaciones, y además tiene un efecto antiinflamatorio muy beneficioso para los deportistas y en afecciones como la artritis.

7- Fuente de proteínas.

Para los que quieran aumentar su consumo de proteínas, algo muy recomendable en embarazadas, la gelatina es una fuente de proteínas de alto valor biológico por ser de origen animal, absorbiéndose mejor y siendo aprovechadas mejor por las células. Es una gran opción frente a otros polvos de proteínas, que suelen estar muy procesados, lo que aumenta su contenido en ácido glutámico libre, y contener aditivos artificiales y/o azúcar.

8- Mejora las uñas, el pelo y los dientes.

Al ser una fuente de keratina, la gelatina ayuda a fortalecer uñas, pelo y dientes.

 

POSTRE DE ZANAHORIA SALUDABLE CLIC AQUI

9- Mejora la piel.

El colágeno de las cremas es una molécula demasiado grande como para ser absorbida. Lo mejor es tomarlo internamente, y como hemos visto, la gelatina es básicamente colágeno cocinado, aportando los aminoácidos precisos para la producción de nuestro propio colágeno. Además, según este estudio, puede proteger contra los efectos aceleradores del envejecimiento de los rayos solares.

10- Protege contra la ansiedad y el estrés.

También la glicina es un tranquilizante natural, actuando como antagonista de la norepinefrina, una hormona que provoca ansiedad y ataques de pánico.

 

Gelatina tradicional .jpeg
Gelatina tradicional casera.jpeg

¡ven y disfruta una gran variedad de postres ! síguenos en nuestras redes sociales 

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page