Receta Bombones de chocolate.
Ingredientes
-
1 tableta de chocolate Nestlé Postres (negro, blanco o como consideres)
Además del molde elegido – los hay de muchas formas como corazones, cuadrados… -, y el resto de materiales necesarios para llevar a cabo la receta: manga pastelera, espátula…
Preparación
1. Calienta tres cuartas partes del chocolate en baño maría.
2. Retira el recipiente y agrega el resto de chocolate. Remueve bien hasta conseguir una textura cremosa. Con esto haces que el chocolate se enfríe y empiece a coger color.
3. Incorpora el chocolate en los moldes con la ayuda de una manga pastelera o una cuchara.
4. Tras rellenar los huecos del molde con chocolate, da unos pequeños golpecitos para evitar que se generen burbujas o imperfecciones. Vuelve a hacer este proceso con cuidado tantas veces como sea necesario.
5. Con la ayuda de una espátula, retira el exceso de chocolate del molde. Con esto lograrás que el bombón tenga una base lisa y perfecta.
6. Mete en el frigorífico el chocolate hasta que tenga una textura sólida.
7. Desmolda con cuidado, y guárdalos en un recipiente adecuado.
¡Buen provecho!
​
SI QUIERES SABER MAS INGREDIENTES DE RECETA CLIC AQUI
Bombones de chocolate: Unos cuantos consejos para realizar su receta
1. Para hacer los bombones es necesario tener moldes adecuados para bombonería, pues los moldes para hacer chucherías o las típicas cubiteras de silicona no sirven. Puedes comprar multitud de ellos en grandes superficies, y los encontrarás de muchísimas formas y tamaños.
2. Puedes utilizar cualquier tipo de chocolate especial para repostería, pero hay que tener en cuenta que cada tipo tiene una temperatura de fundido, enfriamiento y atemperado distinta. En esta receta se ha utilizado chocolate negro, y estos son sus valores según los libros sobre chocolate:
-
Fundido: Entre 50 a 55 grados
-
Enfriado: Entre 28 a 29 grados
-
Atemperado: Entre 30 a 31 grados
3. Es recomendable hacer esta receta fundiendo el chocolate al baño maría, para poder controlar así el tiempo de fundición del chocolate. Si se hace en el microondas es más complicado, ya que hay que remover el chocolate cada 30 segundos, sino se quemaría.
4. Para conservar los bombones nada mejor que recipientes de cristal, tapándolos con papel film transparente, para evitar que el chocolate coja ningún olor.
Y para finalizar… unas ideas de bombones de chocolate caseros:
​
Mira como hacer bombones de chocolate con moldes, clic aquí
​
​
​

